"¡Descubre el poder transformador de las artes y los oficios! Únete a nuestro evento de caracterización y sumérgete en un mundo lleno de creatividad, talento y oportunidades. Cada profesión tiene una historia que contar y habilidades únicas para enseñar. No te pierdas la oportunidad de conocer a expertos en diferentes campos, aprender de su experiencia y descubrir tu pasión. ¡Ven y déjate inspirar por el poder del arte y los oficios! Tu futuro está esperando, ¡no te lo pierdas!"
lunes, 11 de septiembre de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
Reunión de padres de familia de los Técnicos de Comunicación Digital Grados Décimos y Undécimos
Los Padres de Familia de los Técnicos de Comunicación Digital Grados Décimos Undécimos, se reúnen en el Marco de los 20 años de la Media Técnica para hablar y conversar sobre la jornada de Convivencia y encuentro con las facultades de Comunicación en el Campus de la Universidad Católica del Norte, con quien tenemos convenio.
Este encuentro es liderado por el docente Felipe Roldán 👏👏👏👏
lunes, 1 de mayo de 2023
viernes 24 de marzo de 2023
Hoy nuestros estudiantes de grado once presentaron el uniforme distintivo de la promoción 2023 a la comunidad educativa, en un sencillo pero sentido acto que se llevó a cabo en el patio central de nuestra Institución Educativa.
lunes, 27 de febrero de 2023
Reunión técnico en Agroindustria Alimentaría
El día 24 de febrero de 2023 se llevó a cabo la primera reunión de Padres de familia y estudiantes de Agroindustria Alimentaria
martes, 31 de enero de 2023
Integración Técnicos 2023
23 de Enero
Integración de los grados Técnicos de Informática,comercio,comunicación y agroindustria alimentaría
En el auditorio Monseñor Rogerio Uribe Díaz, con la Coordinación del proyecto de Consejería Vocacional y la rectoría,se reunieron los grados Técnicos por especialidad y allí se puntualizaron aspectos como:
Impacto de la Media Técnica durante 20 años de vida institucional
Cada estudiante tiene el compromiso de su permanencia en el técnico elegido durante todo el año 20 23.
Cumplir con el reglamento SENA, Católica del Norte, IE de Maria.
Es requisito de cada estudiante conformar equipo y permanecer en él durante grado 10º y 11º hasta socializar su proyecto en Expotécnica al finalizar grado 11º.
En los técnicos se pierde el año con 4 áreas
Se debe gestionar el tiempo, realizando una agenda diaria con las actividades por realizar.
Es requerimiento presentarse al colegio en todo momento con el uniforme completo y actuar conforme al manual de convivencia.
Es fundamental el trabajo con la familia para garantizar un acompañamiento exitoso.
Asimismo, se presentó el pensum académico, donde debe cursar más de 37 horas semanales y un día a la semana en jornada contraria 4 horas con el SENA
El encuentro fue dinamizado por la participación de los estudiantes de grados undécimos, brindando recomendaciones a los grados décimos sobre la importancia de una buena distribución del tiempo, del uso asertivo de la comunicación, de la importancia de trabajar diariamente en las actividades asignadas; buscar ayuda ante las dificultades;preguntar ante las dudas académicas que le generen los diferentes temas abordados;ser puntuales y persistentes con el proceso.; dosificar uso de pantallas; alimentarse y dormir bien.
La jornada finalizó con el compromiso de ser muy positivos y luchar con ahínco por lograr las metas proyectadas.
Proyecto de Consejería Vocacional.
lunes, 5 de agosto de 2019
Formación integral desde la Consejería Vocacional
Formación integral desde la Consejería Vocacional
la
Consejería Vocacional implica para el colegio el fortalecimiento de la
fundamentación científica básica, el desarrollo del pensamiento creativo,
crítico, la experimentación y el diseño como soporte del conocimiento y una
relación directa con las bases del horizonte institucional, las cuales se fundamentan en la formación holística,
como se lee en la misión: Propiciar una formación integral a la comunidad
educativa de María a través del desarrollo de competencias, con miras al
encadenamiento de estudios superiores y
vinculación al mundo laboral en pro del mejoramiento de la calidad
de vida, en sus dimensiones de lo personal, social,
cultural, valorando los aspectos cognitivos, comunicativo, ético, estético, corporal y espiritual así como
el abordaje desde los proyectos, de diferentes contextos como la familia, el
barrio, la calle, los medios de comunicación, los grupos, el trabajo y la escuela