LA RESILIENCIA
LEER
Definición, características y práctica de la resiliencia
Cómo
ser resilientes
Video tomado de: https://goo.gl/2XuUPy
9
hábitos para ser fuerte emocionalmente
Video tomado de: https://goo.gl/khFcBJ
El sentido de la vida
Video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=yKaJh6HgA6I
HACER
Tarea:
De
acuerdo a los recursos vistos, realiza en tu cuaderno de Consejería Vocacional, una
historieta que ilustre dicha temática
COMPARTIR
Cada
docente establece los criterios que considere pertinentes para potencializar el
trabajo colaborativo y cooperativo
EVALUAR
El docente encargado del área, dinamizará la evaluación a través de
escenarios variados y en lo posible integrará las TIC, aplicando software
gratuito, tales como Potatoes, JCLIC
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren la vida he aprendido que cada momento debe de superarse y salir siempre con la frente en alto aprendiendo y sacando lo mejor de cada persona
ResponderEliminaratte juan gonzalo echavarria areiza
EliminarLa vida esta llena de dificultades y mediante la resilencia podemos superar esas dificultades y ir mejorando cada vez mas como una gran persona: ATTE: Samuel Moreno Jaramillo 9-3
EliminarQue cada dia es para ser mejor persona y asumir los problemas y las dificultades, Que se amen y sean quienes son Todo es cuention de actitud Y AMOR PROPIO Para enfrentar cada obstaculo...
ResponderEliminarMariana Gallego Sarabia 9*3
Cada persona tiene que ser consiente de que en la vida van a haber muchos obstaculos los cuales nos pueden inpedir sierto tipo de cosas y hacer que decaigamos, lo que debemos aprender es que tenemos que superar todo este tipo de dificultdes para salir adelante.
ResponderEliminarATT: Juan camilo trujillo 9-3
hay que saber sobreponerse de los problemas y no dejarse afectar de estos sino aprender de los mismos y verle el lado positivo a las cosas que a simple vista parezcan malas...
ResponderEliminarVANESA OTRIZ RODRIGEZ 9°3
¡¡nuestro sueños y nuestras metas si las podemos alcanzar con nuestro esfuerzo y dedicasion, podemos soñar en grande y que no nos afecte lo q digan o piensen los demas ; tengamonos confianza a nosotros mismos!!
ResponderEliminarMilvia gil 9°3
cada persona aprende a ser resiliente y por ello sabemos como salir a nuestros problemas de nuestros hoyos de depresión, gracias a este tema podemos fortalecer nuestras emociones físicas y mentalmente luis santiago suarez ospina 9-3
ResponderEliminarHay que saber sobre llevar nuestros problemas,en medio de toda dificultad hay una oportunidad,todo con esfuerzo y dedicación se puede lograr
ResponderEliminarMaría José Aldana Toro 9-3
Hay q luchar por lo q queremos sin importar los obstaculos ni lo q digan los demas.
ResponderEliminarJaider Jimenez Arenas 9-3
Ay que saber controlar nuestras emociones en los momentos más difíciles en nuestra vida, y no tomarlo a la ligera y hacer algo de lo que nos podamos arrepentir después.
ResponderEliminarAlejandro Meneses García 9-3
Lo que he aprendido en la corta vida que llevo,es que la vida no es nada facil, y que cada dia viene con su pro y su contra . Hay que aprender a vivirla asi como se nos pone, con las dificultades hay que levantar la cabeza y seguir luchando;como dice mi padre hay que tomar fuerzas del mismo dolor para seguir luchando sin importar las adversidades y de las alegrias seguir cultivandolas por que seran la base de lo que buscamos a futuro.
ResponderEliminarSantiago Salazar Mora
grado 9-3.
LO QUE HE APRENDIDO EN LA VIDA, ES QUE NADA DURA PARA PARA SIEMPRE Y QUE LA TRISTEZA Y LA ALEGRÍA Y EL DOLORR Y LA DICHA SON NECESARIOS PERO TODO PASA Y A TODO NOS ACOSTUMBRAMOS HAY MOMENTOS PARA SUFRIR Y MOMENTOS PARA GOZAR ESA ES LA LEY DE LA VIDA, ESA ES LA VIDA Y NOS TOCA ACEPTARLA POR QUE LO ÚNICO QUE PODEMOS HACER ES DAR LO MEJOR DE NOSOTROS CADA DIA APESAR DE LAS DIFICULTADES PARA ASÍ AL MENOS HACER DE LA VIDA UN POQUITO MÁS SOPORTABLE
ResponderEliminarSANTIAGO GALEANO 9°3
Para algunas personas la vida no es facil, cada dia se nos uno un poblema tras otro y esto causa desespero, desmotivacion, deprecion y queremos hacer que esos problemas simplemente desaparescan y algunos acuden al suicidio como mejor solucion, cada dia se registran millones y millones al rededor del mundo personas que decidieron acabar con su vida por problemas trabajo o en el colegio, en la casa etc pero sin importar que tenemos que sacar fuerzas y salir adelante luchar por nuestros sueños y aprender de cada golpe que nos da la vida y aprebder a ser resilientes. Cristian David Velasquez 9-3
ResponderEliminarMuchas veces pensamos que los problemas nos van a consumir y no vamos a ser capaces de salir de ellos, pensamos que cuando cometemos un error todo el mundo te lo va a reprochar siempre pero algo que e aprendido es a solucionar mis problemas de la mejor manera sin afectar a los que me rodean busco uno alivio y lo encuentro cuando aprendo a solucionar los problemas que tanto me afectan
ResponderEliminarSantiago Moreno 9-3
EliminarEn la vida habran mucho obstaculos como el de perder un ser querido y gracias a la resiliencia podenos superar nuestros dolores y podremis crecer como persona ATTE:Marlon Reino 9°3
ResponderEliminarCada Ser Humano debe saber tomar los problemas, saber controlar nuestras emociones en los momentos más duros de nuestra vida cotidiana debemos ser resilientes no acabar nuestra vida por un problema si no tener valor y fuerzas para salir adelante y aprender cada día más como un buen ser humano.
ResponderEliminarMariano Stiven Gutiérrez Rodríguez.
Grado 9-3.
Tenemos q saber manejar nuestras emociones y luchar por nuestros sueños sin inportar las sircustancias debemos seguir adelante
ResponderEliminarCarlos david perez 9-3
Que debemos tomar las cosas con calma por muy difícil que sean, debemos a aprender a controlar nuestras emociones. Cristian garcia 9-4
ResponderEliminarNecesitamos aprender a ser feliz sin importar que el mundo se te este callendo a pedazos solo se fuerte y ten muy presente tus sueños y tus razones de salir adelante... No necesitas tener a los demas detras tuyo para poder sentirte fuerte AMATE Y CONFIA MUCHO EN TUS CAPACIDADES.
ResponderEliminarQué nadie dura para siempre y si un familiar muere hay que ser muy fuerte con las emociones ...y segiur para adelante sin importar la situación
ResponderEliminarMe parecieron muy interesantes los videos, pero principalmente el tema, que es la resiliencia y nos ayuda a comprender y a seguir adelante a pesar de las dificultades, encontrando otras salidas e importantes aprendizajes para nuestra vida.
ResponderEliminarÁngela María Arango Morales
Mi opinión crítica sobre la resiliencia es que, básicamente, la persona que la posee es capaz de afrontar con valentía las situaciones adversas y complejas que se le presentan diariamente o espontáneamente, evitando que las mismas le afecten y, por lo contrario, sabiendo usarlas a su favor para evitar que éstas complejidades le causen daño, logrando pasar, por decirlo de alguna forma "desapercibido" de esa situación, la cual lo pudo afectar emocionalmente, pero gracias a que es resiliente, tuvo la capacidad de abordar y soportar este sufrimiento en su cotidianidad, sin resaltar su aflicción y aparición de un ambiente pesado, evitando el disgusto de sus compañeros.
ResponderEliminar-Camilo Andrés Estrada Sosa
9-4
mi opinión sobre la resiliencia, es algo que muy pocas personas poseen, ya que muchas de estas han tenido un pasado muy malo que de ninguna manera pueden afrontar o simplemente dejar atras, pero los que poseen la resiliencia son personas que pueden afrontar cualquier pasado que se le presentan diariamente evitando que estas les afecte
ResponderEliminar-juan manuel uribe-
9-6
Todos somos resilientes en algún momento, puede que no nos demos cuenta pero cada problema o circunstancia lo resolvemos gracias a la resiliencia.No todos toman la resiliencia igual,es obvio por qué algunos son más pacientes y sensibles para resolver sus casos y eso es algo que no todos hacen. Leidy Laura Madrigal Mejía 9-7
ResponderEliminarque en algún momento debemos de ser resilientes para poder superar lo del pasado y seguir con nuestras vidas
ResponderEliminarTener las características de una persona resiliente en mi opinión mucho más importante ponerla en práctica que de cualquier otro valor o virtud ya que con esta se adquieren las demás cosas y también un caracter y una manera muy positiva de aceptar las cosas cotidianas que en muchas veces no estámos preparados para enfrentar.
ResponderEliminarLaura Sofía Meza
Según lo visto, pienso que la resiliencia es la capacidad que tenemos de sobre ponernos a los acontecimientos más difíciles de nuestras vidas y de superalos exitosamente apesar de las circunstancias. En pocas palabras es ser alguien fuerte emocionalmente y capaz de seguir adelante dejando los problemas atrás.
ResponderEliminar- Mariana Velásquez.
Eliminar- 9-4
Todos somos recilientes por que uno no se debe echar para atrás o que no eres capaz de hacer las cosas y uno debe de lograr sus metas y sueños
ResponderEliminarSantiago López Lenis 9.6
Eliminar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi opinión sobre la resiliencia es que, las personas que la tienen pueden confrontar las situaciones complejas que transcurren el la vida diaria de cada persona; además fortalecernos de esa situación y aprender de ella, superando las adversidades y hechos ocurridos tanto física como emocionalmente en cada individuo, aunque no todos la tienen, sí se puede llegar a alcanzar la resiliencia en cada ser durante su vida. ●Diego Alexis Gómez Chaverra ●9-4
ResponderEliminarMi opinión sobre la reciliencia es que hay que aprender de los errores para seguir adelante y superarse en la vida.
ResponderEliminarYuliana Hernandez 9-4
Muchas veces la vida nos da golpes fuertes y caemos dentro de abismo, sin mediar tiempo ni consecuencias que esto puede ocasionar. Caemos y el golpe es tan doloroso que en momentos se hace agradable quedarse tumbado en esa oscuridad,pero hay que aprender a seguir adelante y superar las dificultades
ResponderEliminarEs la capacidad de hacer frente alas adversidades de la vida , transformar un dolor en fuerza motora para poder superarlos y salir fortalecidos de el ......... Arbey vasquez 9-5
ResponderEliminarTenemos que aprender a seguir adelante y no dejarnos caer por los golpes que nos da la vida, debemos ser fuertes y superar las cosas, para luchar día a día por todo lo que queremos.
ResponderEliminarYohana Sabas 9°4
mi opinión sobre la resiliensia es saber asumir nuestros errores, ay quedar la cara, la vida se compone de los errores como hay contra y también pro ,es la capacidad de enfrentar problemas , y sobre todo tener confianza en si mismo
ResponderEliminar"Yaritza Arenas " 9_5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa resiliencia es una capacidad que tienen las personas (algunas tienen esta capacidad más desarollada que otras) para afrontar situaciones que causan graves desniveles emocionales. Tener resiliencia es afrontar situaciones complicadas de una forma adecuada, evitando que esos desniveles afecten en otras situaciones cotidianas y, de cierta manera, evita que la persona salga muy afectada. La persona resiliente es capaz de sobrellevar estas situaciones de una manera más factible, son consientes de lo que pueden hacer o no de acuerdo a la situación presentada; aprenden de estas experiencias para seguir con su vida cotidiana y no quedarse estancados en un mismo punto.
ResponderEliminar9-4
En mi concepto personal es muy importante saber aceptar nuestros errores y superlos de la manera correcta 9-5
ResponderEliminarEn la vida a diario se nos presentan diferentes situaciones, unos casos difíciles en ocasiones que uno piensa que no son posibles de superar, pero gracias a Dios todo es posible y todo tiene solución si se pone la voluntad y se toman las dificultades como algo positivo de lo que se puede aprender y sacar grandes conclusiones para la vida practica. Daniela Tamayo. 9-5
ResponderEliminarDe acuerdo con los recursos vistos relacionados con el tema de la resiliencia puedo decir que la vida muchas veces nos pone a prueba con situaciones dolorosas que cuesta mucho superarlas, pero llegamos a un límite donde nos llenamos de voluntad y de fuerzas para continuar adelante;la resiliencia nos permite asumir con flexibilidad situaciones traumáticas ayudándonos a sobreponernos y afrontar la crisis.
ResponderEliminarManuela Durán 9-4.
La vida esta llena de pruebas y cada una más difícil que la anterior por eso siempre ahí que tener la mejor motivación y ganas de seguir adelante para afrontarlos.
ResponderEliminarJhonny Vera 9-5
Yo creo que todos en algún momento somos recilientes ya que todos tenemos que reponernos de alguna situación difil la cual nos preocupa o nos sentimos mal ya sea la perdida de un ser querido etc. Pero todos tenemos reciliencia ya que somos capas de reponernos de estas situaciones
ResponderEliminarLUISA OROZCO 9-3
Todos somos resilientes pero la diferencia es que no todo mundo sabe aprovechar esta virtud en algún momento en la que necesitemos por ejemplo saber manejar problemas de nuestras vidas con paciencia y saber hacerle frente eso es la resiliencia #RHLM
ResponderEliminarLa resiliencia es una capacidad necesaria en la adolescencia para poder cumplir con las exigencias que nos impone la sociedad y nuestro sistema educativo sin llegar a estresarnos o deprimirnos por no cumplir las expectativas esperadas, la gente que no sea resiliente no podrá cumplir con la demanda que se nos exige al ritmo que se nos pide, por lo tanto existen dos soluciones:
ResponderEliminar-Promover la resiliencia
-Reducir la carga para la población adolescente que es a la que más se le está pidiendo.
ajá si muy chevere, resiliencia, saber afrontar las situaciones de una manera "correcta", el sentido de la vida, algo que a la vez no tiene sentido ya que cada quién le da sentido a su vida, entonces ay que ser resilientes, para ser felices(? o eso es lo que nos quieren enseñar, entonces sí uwu
ResponderEliminarque todas las personas somos resilientes por que aprendemos ah recuperarnos sobre una adversidad
ResponderEliminarSara Londoño 9-5
Desde mi punto de vista, la resiliencia tiene un concepto un poco especifico siendo este "Tener la capacidad de afrontar los problemas de buena manera, tomándolos a nuestro favor" cuando en verdad cada persona tiene una manera diferente de afrontar los problemas, sea cual sea, ya que en muchos casos cuando nos tratamos de hacer más fuertes de la manera incorrecta o a fuerza nos destruimos el doble.
ResponderEliminarPaulina Cespedes Mejía 9°4
Que todos somos resilientes por que aprendemos a superar y solucionar todos y cada uno de nuestros problemas por mas difíciles que estos sean,tenemos que aprender que no todo en la vida es felicidad también vamos a tener problemas ya sean problemas familiares,con nuestra pareja o con nuestros amigos pero gracias a la resiliencia aprendemos que por mas dificil que sea la vida todo se puede solucionar y aprendemos a ser fuertes y a solucionar esos problemas que nos afectan.
ResponderEliminarEstefany Martinez Arboleda 9*7
la resilencia es una de las armas más poderosas para enfrentar las adversidades y los retos, y las personas resilientes saben usarla a su favor. Estas personas saben cuáles son sus principales fortalezas y habilidades, así como sus limitaciones y defectos.
ResponderEliminarcada persona debe ser entender que cada adversidad que pasa en la vida no es un obstaculo, si no que es un nuevo principio para empezar ya sea una nueva vida una etapa o un nuevo sueño.
MARIA FERNANDA GONZALES ROLDAN 9*4
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaruna persona debe saber que todo lo pasa en la vida no es un impedimento es un nuevo comienzo a algo distinto
ResponderEliminarjimena caicedo florez 9*7
Una persona resiliente sabe muy bien todas sus expectativas, a donde quiere llegar, lo que puede y no hacer, sabe que se tiene a el mismo para enfrentarse al mundo y a demás de esto sabe también cuales son sus debilidades, miedos y demás conceptos que de buena o mala manera influyen en su vida.
ResponderEliminarLa Resiliencia es un arma con la que podemos enfrentar muchas adversidades que presentemos hoy en día los jóvenes, Esto no quiere decir que todos sean participes de ella. En la vida hay quienes pueden superar muchas cosas (Personas Resilientes).Como también hay personas que no desarrollan la resiliencia de la mejor manera y van a necesitar siempre de una persona que los ayude a enfrentar las adversidades. Mi punto de vista no es para generar controversia frente a las personas débiles, Lo que quiero decir con esto es que no todas las personas somos iguales y unas necesitan mas del prójimo que otras. Y esto no es nada malo, Antes necesitando de otras personas se pueden aprender nuevos conceptos de como ser mas fuerte por así decirlo y así podrás desarrollar de una forma u otra la resiliencia y vas a enfrentar las adversidades por ti mismo.
Ser una persona resiliente es muy en la actualidad porque la vida ahora es mucho mas complica que en la antigüedad por asi decirlo y nos facilitaría mucho la vida para avanzar en la vida y dejar los problemas atrás
ResponderEliminarJuan Jose Hernandez
Cada dia hay que superar dificultades, por muy difíciles que sean y hay que saber salir adelante y no dejarnos afectar por los obstáculos
ResponderEliminarBy: SANTIAGO RUA YEPES 9°3
debemos ser resilientes ya que esto nos ayuda a superar dificultades de todo tipo y nos fortalece como personas. Debemos ser mejores personas cada dia!!
ResponderEliminarBy: JIMENA JARAMILLO CUARTAS 9°3
Cada día hay que seguir adelante,no importa que tan grande sea el problema,todo ser humano es capacitado para fortalecerse,cada ser humano es capas de seguir adelante sin importar que!Diana Mayerly Lucas 9°4
ResponderEliminarDesde mi punto de vista debemos ser resilientes y afrontar nuestros problemas de la mejor maneramanera ya que los problemas y conductas agresivas jamas conducen a nada bueno ni terminan bien. la vida siempre nos pone obstaculos y solo de nosotros depende afrontarlos dia a dia de la mejor manera posible Y seguir adelante con nuestras vidas! Ser una persona resiliente es maravilloso ya que tu sabes cómo arreglar las cosas y cada situación incomoda que aparezca.
ResponderEliminarVALENTINA LOPERA ARBOLEDA 9°7.
Es muy importante que todos tengamos resiliencia para asi poder enfrentar la adversidad que la vida nos presente, y podamos actuar de una manera excelente en cualquier tipo de situaciones😻
ResponderEliminarSILENCY LUJAN BETANCUR 9º5
que en la vida hay muchos obstáculos que hay que solucionar de una manera adecuada enfrontar todo sin agachar la cabeza sin miedo a que piensan los demás socializarse con las personas de una manera adecuada dialogar con los demás sin agrandar los problemas .responsabilizarme de lo que hago no agrandando las cosas si no diciendo y afrontando cada uno de mis problemas y buscar una solución sin afectar alas demás personas .
ResponderEliminarMARIANA GUTIERREZ MEJIA 9-3
La Resiliencia es un concepto que tiene obstáculos para para mirar quienes son resilientes y quienes no, los resilientes son aquellas personas que a pesar de una tragedia son capas de seguir con su vida, pero con un gran dolor, pero ellos intenta no demostrar ese dolor para poder ser fuertes
ResponderEliminarante cualquier obstáculo
Diana Isabel Chavarria Mejia 9-3
Resiliencia es un arma con la que podemos enfrentar muchas adversidades que presentemos hoy en día los jóvenes, Esto no quiere decir que todos sean participes de ella.
ResponderEliminarTenemos que salir adelante así que por muy difícil sea la situación, debemos tranquilizarnos y salir adelante. Y también debemos controlar nuestras emociones, por difícil que sea la situación por la que pasemos.
Xiomara Muñoz Balbin 9-3
la resiliencia es un concepto que nos da a conocer que sin importar los obstáculos de la vida debemos seguir adelante no dejarnos caer. aquellas personas que siguen adelante son aquellas que reciben el nombre de resilientes
ResponderEliminarLAURA ESPINOSA ALVAREZ 9-3
la re silencia tiene que ver con las personas resilientes que a pesar de todo lo malo siguen adelante sin importar quienes te hagan dallo simplemente enfrenta todo lo que venga dando todo lo que tiene para dar una solución a los problemas que soluciona todo con paciencia y sin miedo al saber que puede pasar. ANA MARIA JARAMILLO VIDALES 9-3
ResponderEliminarLa resilencia es cuando una persona a pesar de los obstáculos los afronta y los supera a pesar de lo que pueda ocurrir sin miedo a que las personas hablen sobre ella o el y manteniendo la frente siempre en alto.
ResponderEliminarSebastian Vasquez Fernandez 9-3
Una persona resiliente mira las dificultades como oportunidades las ve de una manera positiva, se adapta fácilmente a los cambios nunca se deja decaer ante las adversidades y aprenden de las decadencias, encuentran su estabilidad emocional, viven el presente y no retroceden el tiempo no recuerdan las cosas que no los dejan avanzar, en conclusión las personas resilientes son las que nunca se vencen ante las adversidades y a todas estas le sacan algo positivo, siempre le sacan sentido a la vida y de que todo en la vida tiene solución con paciencia y arriesgándose no teniéndole miedo a nada tener confianza en ellos
ResponderEliminarYesmid Fernanda Quiceno Bedoya 9-3
La resiliencia es cuando aprendemos de un error para no volver a caer en él, debemos ser personas positivas y enfocadas recuperándonos de cada situación u obstáculo que se nos presente en nuestra vida para que así nos proyectemos en un futuro; una persona resiliente se fortalece a sí misma haciendo ejercicio y mejorándose física y emocionalmente, no se quedan enfocadas en un problema sino que buscan una solución para salir adelante y no dejarse destruir por circunstancias que con el tiempo se hayan presentado. En sí, debemos ser personas pacientes y perseverantes para superar todo este tipo de dificultades, siendo así personas felices y con una mejor calidad de vida. Ana Maria Yepes Torres 9°3
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa vida nos da muchos obstáculos que aunque sean difíciles debemos de afrontar cada uno de ellos de la mejor manera, solucionarlos con la calma más posible y también saber manejar las emociones en cada problema que la vida nos de.
MARIANA CASTAÑO EUSE 9-3
la resiliencia desde mi punto de vista es cuando una persona sigue adelante sin importar los malos comentarios y lo malo que los demás digan o hagan es como si viera todo de una forma mas positiva , y de una buena manera sigue adelante sin dejarse opacar ni opacar a lo demás , y también sin decaer por la culpa de los demás , es cuando le buscas solución a las cosas - problemas y no te quedas hay estancado si no que tratas de hacer hasta lo imposible para que todo salga bien sin importar los obstáculos que hallan en ese instante...Darlys Dahiana Lopera Lopera 9*3
ResponderEliminarUno de los principales factores de la resiliencia es conocer y manejar nuestras emociones, esto no hace fuerte ante cualquier obstáculo y la manera correcta de salir de el, las personas resilientes no evitan los problemas o los acontecimientos si no que tienen un criterio y una mentalidad de que hay que volver a intentar ante cualquier recaída encontrándole un sentido y una visión nueva, no caen ante los tropiezos y mantienen una mirada positiva hacia el futuro
ResponderEliminarAdriana Gutiérrez Gutiérrez 9*3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue cada día es para ser mejor persona y asumir los problemas y las dificultades, Que se amen y sean quienes son Todo es cuestión de actitud Y AMOR PROPIO Para enfrentar cada obstáculo.
ResponderEliminarTenemos que aprender a seguir adelante y no dejarnos caer por los golpes que nos da la vida, debemos ser fuertes y superar las cosas, para luchar día a día por todo lo que queremos.
Manuela Builes 9*3
La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de afrontar las situaciones o problemas que se presentan día a día que pueden causar bajos desniveles de autoestima. La resiliencia es afrontar todo lo que se venga pero de una manera adecuada ya que puede que nosotros también causemos daños a las otras personas, por eso hay que ser fuertes y luchar sin que nada nos afecte y así nada nos bajará los ánimos y todo estará bien.
ResponderEliminarMaría Isabel Franco 9°3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla resiliencia es una facultad que poseen los seres humanos para superar las adversidades y resurgir buscandole solucion y poder asi vencer el problema logrando una recuperacion personal y conigtiva que no ayuda a buscarle el lado bueno a la dificultad por la que estemos atravesando y no caer en la depresion o en emociones negativas
EliminarMi opinión sobre el tema "la resiliencia" es que, la persona que la posee es capaz de afrontar con valentía las situaciones adversas y complejas que se le presentan diariamente en cualquier situación de su vida evitando que las mismas le afecten y, por lo contrario, sabiendo usarlas a su favor para evitar que éstas complejidades le causen daño, logrando hacer de estas un punto a su favor y de alguna forma sacarles provecho y así volver cada "obstaculo" una oportunidad para mejorar, por decirlo de alguna forma esto seria una "estrategia" la cual en vez de afectarle le estaría promulgando conocimientos y puntos para estar bien con lo que es, un ejempo seria que le criticasen en su entorno, pero gracias a que es resiliente trendiria la capacidad de convertir esta adversidad a su favor y así no dejar que su autoestima se disminuya por lo que le han comentado.
ResponderEliminarMaria Fernanda Álvarez Arango
Noveno 3
La resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de afrontar lo que a veces la vida nos pone aprueba, se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. Un obstáculo se vence con la madurez de la persona tomando buenas decisiones para que eso no sea un impedimento
ResponderEliminarGabriela Lujan Betancur 9º3
la Resiliencia es la capacidad de nosotros los seres humanos de superar algunas situaciones que a veces pueden ser traumaticas, es la capacidad de superar los obstáculos que se presentan a menudo, pero gracias a estas situaciones todos los días sabremos afrontar los problemas que presenta la vida de una mejor manera,es decir, sacar provecho de estas situaciones y sobretodo mantener nuestra autoestima alta, siempre mirar hacia un futuro,nunca agachar nuestra mirada y controlar nuestras emociones.
ResponderEliminarYosselyn Jaramillo Agudelo
Noveno-3
según lo entendido la resiliencia es la capacidad de ver las cosas positiva mente de enfrentarse al mundo con fuerzas y ganas de no dejarse apagar por nada ni por nadie y ser capaz de hacer algo sin tener que mendigarse a los demás es como ser fuerte y todo esto dependiendo de que la persona vea las cosas por decirlo así de otro color "positiva mente"
ResponderEliminarBryan Estiven Ruiz Serna
según lo entendido la resiliencia es la capacidad de ver las cosas positiva mente de enfrentarse al mundo con fuerzas y ganas de no dejarse apagar por nada ni por nadie y ser capaz de hacer algo sin tener que mendigarse a los demás es como ser fuerte y todo esto dependiendo de que la persona vea las cosas por decirlo así de otro color "positiva mente"
ResponderEliminarBryan Estiven Ruiz Serna
9.3
La resiliencia es la capacidad de convertir las dificultades en oportunidades,de no quedarnos atados a un problema y afrontarlo de la mejor manera,encontrarle el sentido a la vida y luchar por nuestros sueños,por difícil que sea una situación debemos tratar de salir de ella y continuar luchando por nuestras metas. Siempre debemos ver el lado positivo de las cosas y no estancarnos en un solo punto, tener una alta autostima y saber controlar nuestros sentimientos y emociones.
ResponderEliminarEstefanía Adarve López 9-3
la resiliencia es muy buena para superar algo que nos ha pasado y nos estancamos debido a esa situación, sinceramente todo depende de cada quien y de su personalidad ya que no todos poseen la capacidad de superar cosas como muertes, cosas que te cierran los caminos y entre otras.
ResponderEliminarSamuel Esteban López Tamayo 9-5
La resiliencia tanto como superar obstáculos (de objetivos no alcanzados por descontrol emocional),es la fortaleza que tienen las personas para superar circunstancias difíciles influyentes en su diario vivir,cómo violaciones,intentos de violación,muertes,etc...
ResponderEliminarLa resiliencia enlaza el sentirse capaz de realizar muchas cosas,de creer en uno mismo habiendo ya fracasada mil veces; pero aceptar los fracasos no es malo,al contrario, es una decisión de las personas más resilientes puesto que los aceptan como algo normal,ya que a su vez tienen una gran capacidad de mantener la mente fría, viviendo simplemente el presente con lo positivo y negativo que trae consigo. El futuro va desde aquí,desde ponerse de pie ante todo,Perseverar para alcanzar cada una de las metas propuestas llegando a ser de esta forma una persona EXITOSA!
El verdadero sentido de la vida va ligado a ser realista,positivista y así caer muchas veces,luchando contra múltiples sucesos ,el sentido de la vida no va ligado a depresión e interrogantes siempre por no querer salir de aquella parte negra de la historia!!!
LAS PERSONAS RESILIENTES,PUEDEN CON TODO!
Mariana Amaya Zuleta 9-5
la resiliencia es una facultad que poseen los seres humanos para superar las adversidades y resurgir buscandole solucion y poder asi vencer el problema logrando una recuperacion personal y conigtiva que no ayuda a buscarle el lado bueno a la dificultad por la que estemos atravesando y no caer en la depresion o en emociones negativas
ResponderEliminarla resilienacia es un mecanismo de defensa que en ocasiones nos pueden ayudar a superar obstáculos en la vida, nos ayuda por medio del subconsciente ya que este la en la mayoría de problemas lo resuelve mucho mas rápido y eficaz que el consciente, podemos visualizar como podemos resolver un problema
ResponderEliminarcada persona le da sentido a su vida, trabajar, divertirse, pasar tiempo con los seres humanos, ser una persona de calidad y ayudar a las personas necesitadas, sentir una victoria por solucionar un problema es muy buen sentimiento, no nos llevaremos nada cuando muramos, pero si las buenas acciones
andres felipe gomez cuartas 9°5
La resiliencia es algo que desarrollamos por un trauma que nos han dejado.por ejemplo la perdida de un ser querido, debemos aprovechar esto para superar nuestras penas ya que nuestra vida es solo una y si queremos disfrutarla, primero hay que vivirla de una forma divertida con nuestros seres queridos y nunca debemos malgastar nuestra vida por un trauma o una pena.Debemos ser y hacer lo mejor que podamos, como ayudar y hacer cosas buenas, la resiliencia nos sirve para superar nuestras penas y a poder retomar nuestras vidas de la mejor manera. Kevin Alvarez Ramirez 9-5
ResponderEliminarMean parecido sumamente importantes estos videos ya que tratan un tema de suma importancia el cual es la resiliencia a mí personalmente mean servido mucho como persona esto me a fortaleciendo en todos los sentidos gracias ATT: Emerson Rivas 9-6 año 2019
ResponderEliminarCada persona hay que dejarla hacer su duelo, y aceptar todo lo que se le presente en la vida sea bueno o malo..
ResponderEliminarJuan David Chavarria Hernandez 9-6
El sufrimiento hace parte de el proceso de cada persona para al final poder entender la complejidad del éxito de manera integral, es decir: cuando nos enfrentamos a todo aquello a lo que le tememos o a algo por lo cual no quisiéramos pasar, realmente no necesariamente tiene que ser un acontecimiento perjudicial, al contrario, debería ser una enseñanza a la cual debemos enfrentar con sabiduría y de una manera en la cual no nos afecte sino que sirva para ayudarnos a formar nuestra integridad personal.
ResponderEliminarGabriel Jaime Molina Rodriguez 9º3
cada persona tiene la capacidad de superar cualquier situación y fortalecen los sentimientos de las personas aunque la vida nos pone dificultades hay que superarlas ya que la vida sigue es necesario caer para poder levantarse
ResponderEliminarnunca hay que rendirnos superemos las dificultades
laura melissa velasquez simanca 9=6
La resiliencia es una facultad que poseen los seres humanos para superar las adversidades y resurgir buscándole solución y poder así vencer el problema logrando una recuperación personal. También hay que encontrarle sentido a la vida y luchar por nuestro sueños por difícil que sea, siempre debemos verle el lado positivo a las cosas y no estancarnos en un solo punto, tener una alta autoestima y saber controlar nuestro sentimientos.
ResponderEliminarNatalia Lopez Cárdenas 9-6
la vida sigue a a pesar de las dificultades que hayan y nunca hay que rendirnos porque a pesar de las caídas si eres fuertes te vas a levantar mas fuertes de lo que ya eres a pesar de que ya eres fuerte te superas cada dia
ResponderEliminarVALERIA RAMIREZ ARROYAVE 9·6
La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para superar circunstancias traumáticas. Por eso debemos dejar pasar y superar todas las malas situaciones que tengamos en nuestra vida y seguir para adelante y buscar un futuro mejor sin importar lo que nos haya pasado.
ResponderEliminarEstefanía Palacio Marín 9-5
La resiliencia creo que es un arma poderosisima que se le ha dado al ser humano para configurar la bioquímica de su cabeza y luego como reacción la realidad que lo rodea. Cuando la vida golpea, y sentimos como nos sumergimos en un obscuro lago de brea, de una manera natural para algunos, se activa este "superpoder" para levantarse, pero no solo eso, a parte de levantarte lleno de heridas,te deja una maniática sonrisa en la cara, y cuando esto pase la vida te ve otra vez de pie y tu le escupes en la cara diciéndole que no siempre va servir golpearte de la misma forma ya que cada vez que lo haga solo te va a ir forjando para que algún día lo que ayer te tiro de bajón, mañana sea lo que te impulso hasta donde quieres llegar y digas: "esto que alguna vez me tiro pecho a tierra hoy sé que solo lo hizo para darme impulso y poder subir hasta aquí arriba" - la gente reciliente le inspira temor a la vida, no al contrario. Kevin David Correa Ortiz 9-3
ResponderEliminarla resiliencia es la capacidad que uno como persona tiene para afrontar problemas teniendo en cuanta que se encontrara una solucion rapidamente o cuando ya esta llegue tambien puede ser un mecanismo de dfensa para salir adelante con situaciones dificiles juan camilo gomez cuartas 9-5
ResponderEliminarYo creo que la resiliencia es mas que todo amarse uno mismo y no querer vivir de un recuerdo o problema, la resiliencia es el autoestima que uno se tiene en los malos momentos y la capacidad que se tiene para saber salir de ellos
ResponderEliminarSara Jimena Sanchez Argoti 9-6
Apesar de que todo no vaya muy bien y que sientas que la vida parece una mierda y que no tienes la capacidad ni la voluntad de hacer algo al respecto y que cunado sientas que esa persona ya pasa a una vida mejor
ResponderEliminarSentirás sin ganas de hacer algo
Y piensas que sin esa persona no podrás vivir
Pero amigo mío la vida sigue y adelante que apesar de las dificultades tendrás que seguir si o si porque sólo por perder a alguien nada cambiará sólo tienes que seguir común y corriente que a todos le pasa un acontecimiento es por algo no?
Así que no pierdas la fe de seguir adelante
Miguel Ángel Sosa Torres
EliminarGrado 9-5
Respecto a esto yo creo que no debemos de juzgar a nadie por como sea, nadie sabe la vida de nadie, sus problemas y todo lo que ah sufrido que tal vez nosotros no notamos antes de juzgarlos la resiliencia es más que todo como el amor que tu te tienes y que no te importe lo que digan los demás tu siempre vas a tratar de hacer lo mejor de creer en ti mismo y que si hoy te caíste mañana te levantaras y estarás mejor y puedas decir lo logre
ResponderEliminarMaribel Orrego Mora 9-3
La Resiliencia es la capacidad que un ser hunamo tiene para afrontar y superar los problemas que nos atormentan y saber darle sentido a la vida, que tenemos que dejar al pasado atras y vivir el presente que es lo que importa por mas dificil que sea un problema hay que saber buscarle solución no, nos podemos quedar en el llanto mientras tu vida sigue con oh sin tus problemas entonces es hay donde tenemos que ser fuertes y Resilientes para así decir aprendi a vivir sin aquello que me atormentaba porque descubri que la vida solo es lo que vivimos acá,ahora no sabemos lo que viene pero si sabemos nuestro pasado que debemos olvidar las cosas que nos hicieron daño en algun momento de nuestro existir.... Lo mas facil para que tu vida tenga un cambio ejemplar es ser Resilientes y Así superar nuestras dificultades.
ResponderEliminarKELLY YOHANA GUTIERREZ RAMIREZ 9-2
La Resiliencia es un tema muy interesante debido a que esto es algo que vivimos las personas muy a menudo y es muy importante ya que sin esto nos estancaríamos en una calamidad la cual hayamos vivido y salir adelante seria un gran problema, gracias a la resiliencia las personas tienen la capacidad de superar algo y volver a tomar las riendas de su camino.
ResponderEliminarCristian Camilo Velásquez Rodriguez
9°2
Todos pasamos resiliencia en algún momento de nuestras vidas, pero somos capaces de mejorarnos y salir adelante, ya que si no tenemos resiliencia seríamos unas personas siempre tristes, sin poder olvidar todo aquello malo que paso, por eso hay que pasar por todo este procedimiento para ser unas personas resilientes y que no pase la vida siempre triste, porque tarde o temprano todo se calmará.
ResponderEliminarMelisa Herrera Márquez
9-2
tener Resiliencia es muy importante para cada ser humano, ya que si tenemos resiliencia seremos capaces de salir de cualquier situación de la vida cotidiana como lo es l*a tristeza, es importante ser personas resilientes para nuestro bien
ResponderEliminaresto nos enseña a como manejar o mejorar nuestra resiliencia existen 9 hábitos para mejor esto uno de ellos es que miremos las dificultades como oportunidades y también nos enseña a que debemos adaptarnos al cambio y aprender
ResponderEliminarsebastian higuita mazo 9-4